
Fecha: 20 de mayo de 2025
Viajar a Tailandia en 2025 requiere estar informado de una serie de nuevos procesos digitales y cambios migratorios. El país ha modernizado su sistema de ingreso para facilitar el turismo, pero exige ciertos pasos previos que los viajeros deben cumplir para evitar inconvenientes.
Si estás planificando visitar este destino asiático lleno de cultura, paisajes y gastronomía única, aquí te explicamos de forma clara y práctica lo que necesitas saber antes de volar.
Exención de Visado para Más de 90 Países
Tailandia ha ampliado el número de países que pueden ingresar sin necesidad de visa, pasando de 57 a 93 países. Esta medida busca impulsar el turismo internacional y facilitar la llegada de visitantes de todas partes del mundo.
Entre los países beneficiados se encuentran México, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Cuba, entre otros de América Latina. Esto significa que los ciudadanos de estas naciones no tienen que gestionar una visa en la embajada tailandesa para viajes turísticos.
La duración permitida es de hasta 60 días sin visa, y si deseas extender tu estadía, puedes hacerlo por 30 días adicionales directamente en una oficina de inmigración en Tailandia. Esta ampliación aplica solo para fines turísticos, reuniones de negocios o emergencias laborales breves.
Tarjeta Digital de Llegada (TDAC): Ahora Obligatoria
Uno de los cambios más importantes es la eliminación del antiguo formulario de llegada (TM6) y la implementación de la Tarjeta Digital de Llegada, conocida como TDAC.
Desde el 1 de mayo de 2025, todos los visitantes internacionales deben llenar este formulario de manera digital antes del viaje. No se entrega en el avión ni en el aeropuerto. El trámite se hace exclusivamente en línea y debe completarse al menos 3 días antes de aterrizar en Tailandia.
Para hacerlo, debes ingresar a tdac.immigration.go.th y completar el formulario con tu información personal, detalles del pasaporte, itinerario de viaje y dirección donde te hospedarás. No es necesario imprimirlo: al finalizar recibirás un código QR que será escaneado a tu llegada.
Este proceso busca reducir tiempos de espera y mejorar el control migratorio, por lo que es indispensable para poder entrar al país.
Autorización Electrónica de Viaje (ETA): Una Capa Adicional
Además de la TDAC, Tailandia ha lanzado la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un permiso digital obligatorio para los viajeros que ingresan bajo el programa de exención de visa.
La ETA debe gestionarse antes de la llegada a través del portal eta.in.th. Es un proceso sencillo y rápido que suele tardar menos de una hora en aprobarse.
Este permiso valida tu intención de entrar al país y está vinculado electrónicamente a tu pasaporte. Asegúrate de tener todos los datos correctos al momento de registrarte.
Documentos Requeridos para Ingresar
Aunque el visado no sea necesario para muchas nacionalidades, hay documentación básica que debes tener a la mano al momento de ingresar al país:
Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada. También pueden pedirte una copia de tu billete de salida, ya sea hacia tu país de origen o hacia otro destino.
Otro documento que podría solicitarse es una prueba de fondos suficientes para cubrir tu estadía. En algunos casos, los oficiales también pueden pedirte una confirmación de reserva de hospedaje, ya sea en un hotel, Airbnb o carta de invitación si te alojas con conocidos.
No es común que pidan todos estos documentos, pero sí es recomendable tenerlos preparados por si te los solicitan en el control migratorio.
¿Vacunas o Seguro Médico? Esto es lo Que se Recomienda
Actualmente, no hay vacunas obligatorias para ingresar a Tailandia si viajas desde América Latina, Europa o Norteamérica. Sin embargo, se recomienda tener al día algunas vacunas como Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea, Tétanos y Difteria, especialmente si visitarás zonas rurales o selváticas.
En cuanto al seguro de viaje, no es obligatorio, pero sí es altamente recomendable. Contar con un seguro que cubra emergencias médicas, hospitalización, cancelaciones y pérdidas de equipaje te puede ahorrar muchos dolores de cabeza, especialmente si planeas actividades como buceo, senderismo o tours en moto.
Recomendaciones
Si quieres evitar contratiempos y disfrutar de tu viaje desde el primer día, es importante que completes la TDAC y la ETA antes de volar. Verifica que toda tu documentación esté en regla y revisa las condiciones según tu país de origen.
Además, ten presente que las autoridades tailandesas pueden negar la entrada a cualquier persona que no cumpla con los requisitos migratorios, sin importar si tiene vuelo y hotel reservado.
Recuerda respetar la cultura local: Tailandia es un país con tradiciones milenarias y normas de conducta distintas a las occidentales, especialmente en templos, zonas rurales y eventos religiosos.
Fuentes
Embajada Real de Tailandia en México. (n.d.). Visa. https://mexico.thaiembassy.org/es/page/visa
Inmigración de Tailandia. (n.d.). Tarjeta Digital de Llegada (TDAC). https://tdac.immigration.go.th/arrival-card
Portal ETA Tailandia. (n.d.). ETA Tailandia. https://eta.in.th/es
HeyMondo. (2025). Requisitos para viajar a Tailandia en 2025. https://heymondo.es/blog/requisitos-viajar-tailandia/
Visas News. (2025, abril 25). Tailandia presenta su Tarjeta Digital de Llegada obligatoria a partir del 1 de mayo de 2025. https://visasnews.com/es/tailandia-presenta-su-tarjeta-digital-de-llegada-obligatoria-a-partir-del-1-de-mayo-de-2025/