
Panamá, 20 de mayo de 2025
Viajar a Europa está a punto de cambiar radicalmente. Con el objetivo de reforzar la seguridad en sus fronteras y modernizar el control migratorio, la Unión Europea implementará dos nuevos sistemas: el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje) y el EES (Sistema de Entrada/Salida). Ambos transformarán la forma en que millones de personas ingresan al espacio Schengen, incluso aquellas que antes no necesitaban visa.
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS es una autorización electrónica que será obligatoria para ciudadanos de más de 60 países exentos de visa, incluyendo Estados Unidos, Panamá, México, Chile, Colombia, entre otros. Aunque no se trata de una visa formal, sí es un permiso previo al viaje que debe tramitarse en línea antes de llegar a Europa.
Datos clave del ETIAS:
-
Costo: alrededor de 7 euros por solicitud.
-
Validez: hasta 3 años o hasta que expire el pasaporte.
-
Tiempo de aprobación: en la mayoría de los casos, pocos minutos; en casos especiales, puede demorar hasta 30 días.
-
Aplicación: exclusivamente en línea.
Este sistema busca detectar posibles amenazas de seguridad, salud pública o migración irregular antes de que el viajero llegue a territorio europeo.
¿Qué es el EES?
El EES (Entry/Exit System) reemplazará el antiguo método de sellos en pasaportes. En su lugar, se utilizará un sistema digital que registra electrónicamente:
-
La fecha y lugar de entrada/salida del viajero.
-
Datos biométricos (huellas dactilares y foto facial).
-
Información del pasaporte.
Este sistema aplicará a todos los nacionales de terceros países, tanto si necesitan visa como si están exentos. Su objetivo principal es detectar con mayor eficacia casos de estancia irregular, al llevar un control preciso del tiempo que permanece cada visitante en Europa.
¿A quién afecta?
Los nuevos requisitos afectan a millones de viajeros que antes podían ingresar libremente al espacio Schengen por turismo o negocios. Entre los países más impactados por el ETIAS están:
-
América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, Uruguay.
-
Norteamérica: Estados Unidos, Canadá.
-
Asia-Pacífico: Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda.
Aunque su implementación ha sido postergada varias veces, la Comisión Europea ha confirmado que el ETIAS y el EES comenzarán a operar en fases a partir del segundo semestre de 2025, con una entrada en vigor total proyectada para finales de año.
¿Cómo prepararse?
Quienes estén planificando viajes a Europa este año deben:
-
Verificar si su país está incluido en la lista de exentos de visa pero obligados a tramitar el ETIAS.
-
Revisar la validez de su pasaporte.
-
Considerar aplicar con anticipación para evitar contratiempos.
-
Mantenerse informados a través de canales oficiales.
Una nueva era para los viajes a Europa
Con estas medidas, la Unión Europea busca mejorar la eficiencia de sus fronteras sin comprometer la experiencia del visitante. Aunque implica un paso adicional para quienes planean conocer el viejo continente, también representa una evolución hacia un control migratorio más inteligente, digital y seguro.
Fuentes
European Commission. (n.d.). ETIAS – European Travel Information and Authorization System. https://travel-europe.europa.eu/etias
European Commission. (n.d.). ETIAS FAQ. https://home-affairs.ec.europa.eu
Council of the European Union. (n.d.). European Union Entry/Exit System (EES). https://www.consilium.europa.eu/en/policies/ees/
Tourism and Society Think Tank. (2025). Nuevos requisitos en el mundo para viajar en el 2025. https://www.tourismandsocietytt.com