Panamá y el Global Big Day: Un destino turístico para los amantes de las aves

Fecha: 20 de mayo de 2025

Panamá vuelve a destacar en el Global Big Day, el mayor evento mundial de observación de aves, posicionándose como uno de los países con mayor diversidad de especies avistadas en un solo día. Esta participación no solo resalta la riqueza natural del país, sino también su creciente atractivo como destino turístico sostenible, especialmente para los amantes del aviturismo y la naturaleza.

¿Qué es el Global Big Day?

Organizado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell, el Global Big Day convoca cada año a miles de observadores de aves en todo el mundo para registrar la mayor cantidad de especies posibles en 24 horas. Este evento global, que une ciencia ciudadana y conservación, también es una oportunidad para promover destinos con una alta biodiversidad —como Panamá— ante los ojos del mundo.

Panamá: Un paraíso para el turismo de naturaleza

Con más de 1,000 especies de aves registradas, Panamá es un punto de encuentro entre dos continentes y uno de los destinos más codiciados por los observadores de aves a nivel mundial. El país ofrece experiencias únicas en diferentes regiones:

  • Soberanía y Gamboa: Cerca de la ciudad de Panamá, esta zona alberga rutas icónicas como el Pipeline Road, reconocido mundialmente por su riqueza aviar.

  • Cerro Azul y Cerro Jefe: En las montañas del este de la capital, con miradores, senderos y lodges especializados en observación de aves.

  • Boquete y Volcán Barú: En las tierras altas de Chiriquí, hogar del impresionante quetzal resplandeciente.

  • Darién: Región remota y de alta biodiversidad, ideal para los más aventureros.

  • Bocas del Toro y Veraguas: Playas, selvas tropicales y aves migratorias crean un contraste perfecto para el ecoturismo.

Turismo responsable y comunidades locales

Durante el Global Big Day, guías locales, eco-lodges, fundaciones y comunidades rurales se unen para ofrecer experiencias auténticas a viajeros nacionales e internacionales. Esta sinergia entre turismo y conservación no solo protege los hábitats naturales, sino que genera oportunidades económicas sostenibles para muchas familias panameñas.

Panamá en el mapa mundial del aviturismo

Gracias a su participación activa en el Global Big Day y su compromiso con la conservación, Panamá se posiciona cada vez más como un destino líder en aviturismo en América Latina. A diferencia de otros países, Panamá permite acceder a bosques tropicales, montañas y costas en pocas horas, ofreciendo a los visitantes itinerarios variados y accesibles durante todo el año.

¿Por qué visitar Panamá en tu próximo viaje de naturaleza?

  • ✅ Diversidad de aves en un territorio compacto

  • ✅ Opciones de hospedaje ecológico y tours especializados

  • ✅ Fácil conectividad aérea y terrestre

  • ✅ Seguridad y hospitalidad local

  • ✅ Experiencias culturales complementarias

Una experiencia turística con propósito

El Global Big Day es mucho más que un conteo. Es una invitación a conocer Panamá desde una perspectiva diferente: la de sus bosques, su fauna, su gente y su compromiso ambiental. Si buscas un viaje con propósito, donde puedas conectar con la naturaleza y apoyar el desarrollo sostenible, Panamá te está esperando.

Fuentes: 

Cornell Lab of Ornithology. (2025). Global Big Day. Recuperado de https://www.birds.cornell.edu/home/global-big-day/

eBird. (2025). Región Panamá. Recuperado de https://ebird.org/region/PA

Audubon Panamá. (2024). Conservación y aviturismo en Panamá. Recuperado de https://audubonpanama.org/

Smithsonian Tropical Research Institute. (2025). Biodiversidad en Panamá. Recuperado de https://stri.si.edu/

Panamá Birding Trails. (2024). Rutas para aviturismo en Panamá. Recuperado de https://panamabirdingtrails.com/

Autoridad de Turismo de Panamá. (2025). Información oficial sobre turismo en Panamá. Recuperado de https://www.visitpanama.com/

 
 
Carrito de compra
Scroll al inicio